Mis historias de Europa
-
Eurovisión y su verdadero ganador: el idioma inglés
La lengua de Shakespeare estuvo presente en casi todas las canciones participantes. Cifras de una invasión cultural silenciosa pero real.
-
«El profesor de persa», un drama peculiar acerca de la Segunda Guerra Mundial
La película cuenta la historia de un judío que se hace pasar por persa para sobrevivir. Reseña de un film para el cual se creó un idioma.
-
Benevento, de las brujas al fútbol
La ciudad del sur de Italia que hoy es noticia por el deporte es muy reconocida por albergar oscuras historias de brujería.
-
El origen mitológico del nombre de Europa
El "Viejo Continente" le debe su nombre a una princesa fenicia raptada por Zeus. Detalles de la fábula griega que explica la denominación.
-
La personalidad de Ana Frank, la joven detrás del famoso diario
Las profundas reflexiones de la autora de uno de los documentos más crudos y populares de la Segunda Guerra Mundial.
-
Italia y España, mucho más que «tanos» y «gallegos»
Nápoles, Galicia y los estereotipos creados en territorio rioplatense que todavía perduran. Una nota para conocer más acerca de las naciones que más influyeron en la idiosincrasia argentina.
-
Néstor Suárez: «En Europa privilegian mucho a las personas que planean»
El viajero argentino creador del blog "El Viaje Amado" habló acerca de su sitio web, sus viajes y los motivos que lo llevaron a vivir en Sofía, la capital de Bulgaria.
-
Laura Otero: «Me gusta saber que hay personas que lograron emigrar gracias a alguna recomendación mía»
La periodista argentina reside en Europa y brinda consejos para emigrar. Una entrevista exclusiva para este sitio en la que habla acerca de la pasión por su profesión, sus sueños y su camino hacia el Viejo Continente.
-
¿Por qué el fútbol francés es tan particular en Europa?
Pocos logros internacionales, la decadencia de algunos clubes y la consolidación de un gigante que cada vez es más poderoso. Los motivos que hacen singular a Francia dentro del Viejo Continente.
-
«Animales nocturnos»: crónica de un fin de semana salvaje en Varsovia
La primera novela de la escritora polaca Patrycja Pustkowiak cuenta la vida de una drogadicta con dilemas existencias. Reseña de una obra cruda que posee una mirada crítica de la sociedad.